
LISTADO DE PATRIMONIO
Según la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, el Patrimonio Cultural de Cantabria, se clasifica en:
-
Bien de Interés Cultural. Serán aquéllos que se declaren como tales y se inscriban en el Registro General de Bienes de Interés Cultural de Cantabria.
-
Bien Catalogado. Serán aquéllos que se declaren como tales y se incorporen al Catálogo General de los Bienes de Interés Local de Cantabria.
-
Bien Inventariado. Serán aquéllos que se incorporen al Inventario General del Patrimonio de Cantabria.
Artículo 14 Clasificación
A los efectos de esta Ley y sin perjuicio de su inclusión o no en alguna de las categorías anteriores, cualquier bien integrante del Patrimonio Cultural de Cantabria se podrá clasificar como:
-
Inmueble con la categoría de Monumento, Conjunto Histórico, Lugar Cultural o Zona Arqueológica o Lugar Natural.
-
Mueble.
-
Inmaterial.

Buscador
Selecciona un municipio para obtener un listado de todos los elementos de patrimonio coincidentes.
Atrás Yacimiento romano y necrópolis medieval de Santa María de Hito
Época Cantabro-Romana
PROPIEDAD Y VISITAS: Obispado de Santander y terreno público. En la actualidad, el yacimiento se encuentra cubierto por motivos de conservación, por lo que no es visitable.
ÉPOCA: Siglos IV al XII d. C
CARACTERISTICAS: Se trata de una villa romana de época bajo-imperial sobre la cual se asentó la necrópolis de la inmediata iglesia de Santa María de Hito. La necrópolis es la más amplia de las excavadas en Cantabria hasta la actualidad. El yacimiento fue excavado entre los años 1979 y 1984.
Localización: Santa María de Hito
Municipio: Valderredible
Accesos: Junto a la iglesia de Santa María de Hito, en la carretera de acceso al pueblo desde la localidad de San Martín de Elines.
Estilo Artístico: Romano de época Bajo-Imperial y Medieval
Declarado BIC: B.O.C. 16-01-2004.